



“Es un concepto (fijar defensores) que nos hace progresar desde la ocupación y generación de espacios a la vez que se une con otros que trataremos, crear superioridades e implicar defensores de distintas líneas.
Debemos conseguir que nuestros jugadores entiendan básicamente los desplazamientos defensivos de las zonas en lo referente a las ayudas contra las penetraciones. Si les hacemos entender esto, a la vez les estaremos enseñando el “pase extra”, un gran paso para que asimilen los conceptos del ataque contra zonas.
En esta misma situación, con tres atacantes exteriores, ocupando la esquina (uno de los caballos de batalla de los ataques contra zona)”
La evolución de esta situación nos llevará a ventajas cerca del aro para los jugadores interiores…
A continuación os muestro un extracto de la charla – clínic de Gandía, en el que explicábamos este concepto de “fijar defensores”
En este otro diagrama, así como en el último corte del vídeo, el defensor pasa por encima del bloqueo muy agresivo (ha negado ese camino al atacante) y evita que (2) reciba el pase de vuelta. En muchas ocasiones es suficiente defender el inicio de un sistema para que los atacantes deban cambiar sus "objetivos" con el sistema ofensivo y, obligados a hacer algo que realmente no buscan, no consiguen el rendimiento deseado con él.
Veamos las imágenes:
Otras opciones del sistema son los bloqueos directos sobre el balón que hace el pívot (4) tras recibir el bloqueo de (2), bloqueos tanto para el base...