
En la página oficial de la Euroliga hay una entrevista muy interesante a Ettore Messina, entrenador del CSKA. Habla de toda la situación vivida durante la F4 a nivel personal y profesional. Muy recomendable.
En el caso de que el balón llegue al interior (casi siempre se pide al pequeño que se coloque completamente por delante del atacante para evitarlo, tal como vemos hacer a Vallmajo) suelen estar preparadas situaciones de 2x1 para evitar la ventaja del pívot.
El ataque, por su parte, podrá buscar sus soluciones: triangular entre exteriores para buscar un buen ángulo de pase interior, penetración contra el grande para jugar sobre las ayudas, juego alto-bajo para matar ayudas interiores desde el otro pívot...
Como siempre cada uno elegirá la mejor opción teniendo en cuenta las características de los jugadores implicados en ese momento.
De esta forma, como decimos, es X4 quien defiende interior a Savrasenko, X3 quien defiende la posibilidad de 1x1 ó tiro de Smodis y el único desajuste claro que generan es el de X5 que defiende al exterior del CSKA (inicialmente lo hizo Baston, muy bien, por cierto)
Para hacer más visual la explicación vemos en el vídeo esta interesante situación defensiva del Maccabi.
La respuesta del CSKA fué sencilla, lo cual normalmente es lo mejor para buscar una solución. Simplemente alargaron los espacios, haciendo que Smodis en lugar de subir al alero, se abriese más hacia la esquina. De este modo los desplazamientos que debían hacer los defensores para ajustar en los cambios defensivos, eran mucho mayores, y permitían obtener ventajas de esa situación.